fbpx

Hubo un tiempo

2021

Hubo un tiempo son diez canciones que me dictó la vida en un momento incierto, son diez canciones que nos invitan a escucharnos y reconocernos en medio de las dudas y las certezas. Hubo un tiempo en el que viajamos de regreso…

AL OíDO
THE BEST OF MÓNICA GIRALDO

2018

Una guitarra y una voz, así llegó la música a mi vida y así ha continuado su camino. Al Oído – The Best Of Mónica Giraldo es el recorrido por ese mapa sonoro que he ido construyendo a traves de mis canciones. Este mapa se construye del sonido de las distintas canciones del mundo interpretadas por guitarra y voz, y además, por la cadencia del caribe colombiano. Esta colección de canciones es una observación a la vida; a los lugares comunes que habitamos y a los sentimientos que acompañan este recorrido. Para mí la música ha sido un lugar de resguardo y punto de encuentro en el mundo que me rodea. 

Bajo el mismo cielo

2017

Este grupo de canciones las he ido reuniendo a lo largo de los años para celebrar la vida, la voz, la guitarra y el sentir latinoamericano.

LA AVENTURERA

2016

La Aventurera es un “paseo sabanero” compuesto por Pablo Flórez con su poesía, su humor, su guitarra y su voz. Es la canción perfecta, cadenciosa, alegre y evocadora de nuestro Caribe Colombiano.

Que venga la Vida

2014

Gracias: A los músicos y al equipo de producción por engrandecer estas canciones con su música y sus ideas. A Fidel Jaramillo, por oír todas mis historias. A Felipe Álvarez, Mauricio Pantoja y Diego Amorocho por llevar mi música mas allá. A Totó la Momposina por compartir su sabiduría con tanto entusiasmo y alegría. A Carolina Iregui por su arte e ideas llenas de vida. A mis hijos Daniel y Tomás, por un nuevo comienzo. A Kenny, por el camino tan especial que hemos recorrido…”Once there was a way.

La voz de mi padre /
Canta la mañana

2012

Porque tu voz es la misma mía.

Todo da vueltas

2008

Como el viento llega este momento, hablándole a la vida, animándole el camino y convenciéndola una vez más de su destino.

Muy Cerca

2005

Ocupados por lo mas urgente dejamos a un lado momentos hermosos. Olvidamos levantar la mirada al horizonte para recordar que la vida es de posibilidades infinitas y no inmediata…

Producido por Mauricio Pantoja y Mónica Giraldo

Músicos
Mónica Giraldo: guitarra y voz
Mauricio Pantoja: guitarras y voz
Juan Sebastián Caicedo: batería
Marco Vinicio Oyaga: tambor
Gilbert Martínez: tambores y percusión
Juan Pablo Rentería: piano
Juan Ruiz: clarinete
Orlando Barreda “Batanga”: bugle
Edilberto Liévano: trombón
Julio Panadero: clarinete
Febe Merab Córdoba: coros
Stefany Cotera: Coros
John Harbey Ubaque “Dartañan”: requinto

Arreglista de vientos: Esther Rojas
Arreglista de guitarra: Carlos Alberto Ruiz
Artistas invitados: Mafalda Veiga, Mathieu Ruz, Gabriel J. Giraldo y Pantoja.
Vocal coach: Ximena Bernal
Niños invitados coros: Michelle Ruget, Talita Oyaga, Daniel Mendiwelson y Tomás Mendiwelson.

Grabado en:
Groove Studios, Bogotá
Ingenieros de grabación: Harbey Marín, Jorge Corredor. Asistentes de ingeniería: Nicolás Cajamarca, Nikolás Gutiérrez.
Triganá Estudios, Bogotá
Ingeniero de grabación: Andrés Peláez
Estudio Valentim de Carvalho, Lisboa
Ingeniero de grabación: Nelson Carvalho
Afro Estudio, Barranquilla
Ingeniero de grabación: Jaime Alzate
Mezclado en: Groove Studios
Harbey Marín: Ingeniero de mezcla. Jorge Corredor: Asistente de mezcla
Masterizado en: Classic Master
Carlos Freitas: Ingeniero de master. Natalía Bohórquez : Asistente de Ingeniero de master

Diseño:
Fotografía: Jorge Velásquez. Rory O’bryen. Hernan Díaz.
Diseño de arte: Carolina Iregui. Jorge Velásquez. Daniela González. Bárbara Santos
Video: Randi Luna Lofstedt. Jorge Velásquez.
The Orchard + MG

Producido por:
Mónica Giraldo
Rex Niswander
Angela Jackson

Guitarra y voz: Mónica Giraldo

GLP + MG

Master: María Constanza Triana
Dirección de arte y diseño: Bárbara Santos
Fotografía de portada: Jorge Velásquez
Fotografía de colibrí: Nicolás Parra
Bailarín: Roiber Jimenez Fuentes.

Producido por: Mónica Giraldo.

Co-producido por: Andrés Peláez – canciones 1,2,3,6,7,8,9
Co-producido por: Mauricio Pantoja – canciones 4,5,6,7
Mezcla: Albert Leusink
Master: María Constanza Triana
Productor Ejecutivo: Fidel Jaramillo

Dirección de arte: Carolina Iregui

Fotografía: Jorge Velásquez

Músicos:
Mónica Giraldo: Voz y guitarra
Mauricio Pantoja: Guitarras y coros
Alfonso Giraldo: Voz
Calixto Mindiola: Guitarra
Nacho González: Guitarra
Carlos Alberto Ruiz: Guitarra
Henry Ortiz: Acordeón
Diego Valdés: Contrabajo
Ricardo Puche: Contrabajo

Músicos: Mónica Giraldo: Voz y guitarra Diego Valdés: Contrabajo Grabado en: Triganá Estudios Ingeniero de grabación: Andrés Peláez Mezcla: Albert Leusink Master: María Constanza Triana

Video:
Producción audivisual: VIVID (vividideas.co)
Dirección audiovisual y cámara: Carolina Iregui
Audio Sync: Roberto Iregui
Editores: Daniel Iregui and Juan Sebastian La Verde Cortina.

Producción: Norma Bonilla, Luis Durango, Luisa and Mayito.

Producido por: Felipe Álvarez y Mónica Giraldo

Co-producido por: Diego Amorocho
Voz y Guitarra: Mónica Giraldo
Bajo: Diego Valdés
Batería: Juan Sebastián Caicedo
Guitarras: Mauricio Pantoja, Mónica Giraldo y Alejandro Gomezcáceres
Ukelele: Mauricio Pantoja
Armónica: Alejandro Gomezcáceres
Teclados y Piano: Juan José Peña
Percusión: Urián Sarmiento
Coros: Mónica Giraldo y Andrea de Francisco

Invitados Especiales
Voz: Totó La Momposina en Así Lo Canto Yo
Percusión tradicional: Marco Vinicio Oyaga en Así Lo Canto Yo
Guitarra y Voz: Diego Amorocho en Dulce Boca
Bajo: Santiago Mejía en Dulce Boca
Guitarra: Diego Amorocho en Deja
Guitarra: Santiago Prieto en Un Gusto Estar Aquí
Acordeón: José Henry Ortiz en Un Gusto Estar Aquí
Trompeta: Orlado Barreda – Batanga en Un Gusto Estar Aquí

Grabado en: Polen Records, Audiovisión y Triganá estudios

Ingenieros de Grabación: Francisco Castro, Felipe Álvarez, Diego Amorocho, Mauricio Cano, Mauricio Pantoja y Andrés Peláez.
Ingeniero asistente: Johnny M. Leyton
Preproducción: Mauricio Pantoja y Diego Amorocho

Mezcla: Albert Leusink
Masterización: María Constanza Triana

Letra y música de todas las canciones por Mónica Giraldo, excepto “Deja” compuesta por Richard Blair e Iván Benavides, excepto “Dulce boca”, “Otro momento” y “Para volver a bailar”, compuestas por Diego Amorocho y Mónica Giraldo.

Fotografía de portada: Ana González
Dirección de arte y diseño Gráfico: Carolina Iregui

Músicos:

Alfonso Giraldo: Voz. Carlos Alberto Ruiz : Guitarra. Diego Valdés: Contrabajo. Mónica Giraldo: Voz y guitarra

Master: María Constanza Triana

Grabación y mezcla: Diego Amorocho

Dirección de arte y diseño: Bárbara Santos

Fotografía: Jorge Velásquez

Producido por: Mauricio Pantoja
Coproducido por: Mónica Giraldo

Productor ejecutivo: Dennis Murcia

Músicos:
Mónica Giraldo: voz y guitarra
Andrea de Francisco: coros
Mauricio Pantoja: guitarra acústica y eléctrica
Diego Gracia: guitarra
Diego Valdes: contrabajo
Orlando Barreda “Batanga”: trompeta y bugle
Tomás Benitez: bombardino
Urián Sarmiento: Tambores, batería y percusión
Marco Vinicio Oyaga: Redoblante y tambor

Grabado en: AltoStudios Bogotá Colombia
Ingeniero de grabación: Diego Gracia
Mezclado por: Albert Leusink at Valves and Faders, New York
Masterizado por: María Constanza Triana, New York

Ingeniería de sonido: Diego Gracia

Codiscos + MG

Diseño Grafico: Catalina Diez / Alberto Orjuela
Fotografía: Jorge Velásquez

Letra y música:
(1.2.4.5.8.10.11) Mónica Giraldo
(3.6.9) Monica Giraldo y Mauricio Pantoja
(7) Mónica Giraldo y Andrea de Francisco

Producido por: Felipe Álvarez
Coproducción: Mónica Giraldo
Producción ejecutiva: Fidel Jaramillo

Músicos:
Mónica Giraldo: voz y guitarra
Diego Valdes: contrabajo
Urián Sarmiento: percusión y batería
Kike Egurrola: percusion y batería
Mauricio Pantoja: guitarra
Alejo Gomescasseres: guitarra
Gabriel Rondón: guitarra
Andrea de Francisco: coros
Paula Gonzalez: coros
Ramón Benitez: bombardino
Orlando Barreda “Batanga”: bugle
Dayhan Díaz: trompeta
Henry Ortiz: Acordeón.

Letra y música: Mónica Giraldo

Discos Fuentes + MG

Ingeniería de grabación: Felipe Álvarez, Diego Amorocho y Mauricio Serna

Mezcla: Mauricio Serna, Felipe Álvarez

Grabado en: Sonido Azulado – Bogotá Colombia

Dirección de arte, diseño y fotografía: Bárbara Santos.